jueves, diciembre 10, 2020

20 cuentas de Twitter que debes conocer

En primer lugar os voy a dejar mi cuenta de usuario de Twitter, donde podréis visitar las paginas a las que sigo y leer los tweets relacionados con el mundo de la Educación Social, las TIC y las TIC en la Educación.

@IglesiasMelero

A continuación, voy a dejar un listado de 20 paginas de Twitter y comentaré en cada una de ellas el porque me han resultado interesantes y por qué las he seguido, todas ellas están relacionadas con mi blog y mi usuario de Twitter.

Esta cuenta me ha resultado interesante ya que nos da información para como educar en las tecnologías.

@educaINTEF

Esta, nos da información sobre noticias de la tecnología y artículos de educación, y nos va permitir conocer proyectos nuevos y sacar información de interés.

@tecnoedumx 

Estas cuentas dan noticias, reflexiones, recursos en las TIC, las dificultades de aprendizaje y las necesidades de las personas en el ámbito educativo.

@edusotic

@tecnolotic

@cocinandoclases

@efectodide

@EduConectada

Esta cuenta, va dirigida a los docentes, pero me gusta porque puedo sacar provecho de las publicaciones que sube para poder conocer mejor como educar en las tic, por ejemplo usando la plataforma Google Drive.

@docente2punto0 

Las siguientes cuentas nos proporcionan soluciones y proyectos de interés para educar a nivel social, educativo y tecnológico.

@aulaPlaneta

@EVALUE_Social

@EnlanubeTIC

@enTICconfio

He seguido a esta cuenta ya que trata sobre el colegio de educadores sociales de la comunidad de Castilla y León y creo que es fundamental estar informados de esta página, debido a que estamos estudiando educación social.

@CEESCYL 

Esta cuenta es de un profesor dedicado a las TIC en la educación y nos facilita cuentas relacionadas con el tema e información sobre esta.

@carlosjmedina

Sigo a esta cuenta ya que estuve trabajando con ellos y nos dedicábamos a la educación del ocio nocturno alternativo, enfocado a las tecnologías, temas de drogas, violencia de género, etc.

@OFMALCALA 

Las siguientes cuentas las he seguido debido a que tratan de unos de los colectivos que más me llaman la atención, que son la de personas sin hogar.

@nrdexclusion

@FundacionAdsis

@RealidadesONG

@edusialsoul

Esta cuenta trata sobre el tema de adicciones, y la educación tanto personal como moral para crear nuevos hábitos y rutinas, la sigo ya que estado de voluntario allí, y es uno de los sitios donde volvería otra vez para tener más experiencia.

@Adicciones_cc 

Las redes sociales como aprendizaje y desarrollo profesional

Las redes sociales nos permiten en el siglo XXI conocer a una gran cantidad de gente e instituciones, también nos permiten saber cuales son las demandas de los usuarios/as a nivel mundial, a través de sus imágenes, tweets, publicaciones, etc. Desde mi punto de vista Twitter es una plataforma en la que nos permite conocer muchas instituciones, pedagogos/as, educadores/as sociales, entre otras cuentas relacionadas con el mundo de la educación y las tecnologías, en fin las redes sociales son un complemento muy útil para poder realizar trabajos en red y conocer proyectos que nos interesan y también para poder enseñar a los alumnos/as a investigar sobre los temas que queramos tratar.




jueves, octubre 29, 2020

EXPECTATIVAS SOBRE LAS TIC


Vamos hablar sobre cuales son mis expectativas sobre las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación)

Creo que es una asignatura bastante esencial para poder integrarnos en el mundo en el que vivimos hoy en día, debido a toda esta situación que estamos viviendo en estos momentos de la pandemia mundial (COVID_19), las TIC han permitido evolucionarnos a nivel bastante rápido, ya que nos ha permitido tener las clases de manera online, para aquellos estudiantes o para las personas que trabajan, han podido hacerlo desde casa teletrabajando, pero también las veo como un arma de doble filo ya que aquellas personas que no tengan acceso a ellas, tanto económicas como en competencia digital, van a generar una e-exclusión en aquellos individuos de manera social, como laboral, entre otros.

Pero de manera personal, creo que aprender de esta asignatura me va a ayudar muchísimo como educador social, ya que podre enseñar a los usuarios/as con los que trabaje a utilizarlas para la búsqueda de empleo, diseño de curriculum, poder hacer trabajos en red con el resto de profesionales y también me va servir como una herramienta de cara a la hora de hacer diseños de evaluación o actividades.